El próximo miércoles 13 de abril a las 16:30h, la biblioteca acogerá el Taller literario de “construcción de libros” impartido por Carlos Grassa Toro (La Cala). Actividad recomendada para niños/as de 9 a 16 años, no será necesaria inscripción.
El pasado viernes 1 se entregaron los diplomas a tutores y las pulseras a los tutorizados, tras finalizar el proceso de implementación del TEI (tutoría entre iguales) en el centro. Este programa de conviviencia para la prevención de la violencia y el acoso escolar, está dirigido tanto a profesores como a alumnos/as. Al acto acudió Juan Antonio Planas, el presidente de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. La comunidad educativa y la corporación municipal se sienten orgullosas de poner en práctica este programa de resolución de conflictos partiendo de la participación infantil.
La plataforma Jalón Vivo, el Ayuntamiento de Morata y la Red de Semillas de Aragón organizan las siguientes actividades, a cerca de la agricultura, programadas para este fin de semana:
Viernes 24 a las 17:00h, Centro Cívico. – Taller de extracción de semillas para niñas y niños.
Viernes 24 a las 19:00h, Centro Cívico – Conferencia de Gustavo Duch, “Huertos en libertad. Recrear comunidades campesinas”.
Sábado 25 a las 19:00h, Lonja del palacio – VI edición de la “Cata de Tomate de la Ribera del Jalón”.
Durante la mañana de hoy lunes la guardería de Morata ha realizado la actividad “Cuentos musicales en el regazo”, un taller de estimulación musical para niños/as de 1 a 3 años basado en los cuentos, los instrumentos musicales y el movimiento corporal. El taller ha sido impartido por Noemí Espinal, maestra de educación musical y pedagogía terapéutica.
La Comarca y el Ayuntamiento de Morata de Jalón organizan unas actividades deportivas para los más pequeños. Inscríbete descargando el siguiente formulario o en el Ayuntamiento. Se disponen de un total de 30 plazas, una vez sean ocupadas, los que lo deseen pasarán a una lista de espera en la que se les contactaría en caso de disponer de más plazas libres.
El pasado lunes y miércoles, se llevaron a cabo los talleres “Plantadores de historias”, de la mano del grupo Atrapavientos, los niños y niñas del colegio Lucas Arribas, realizaron un taller de escritura creativa consistente en la plasmación de mensajes en papel especial con semillas integradas, que posibilita su plantación y germinación. Ahora les tocará a los alumnos regar y cuidar la planta portadora de sus palabras.