El Gobierno de Aragón aprueba nuevas medidas frente al Covid-19

El Gobierno de Aragón aprueba nuevas medidas frente al Covid-19

El Consejo de Gobierno, reunido hoy en sesión extraordinaria, ha aprobado un decreto ley en el que se regula la alerta sanitaria para el control de la pandemia provocada por el COVID 19, en el que se establecen tres niveles de intervención sanitaria y que incluye la posibilidad de hacer confinamientos perimetrales. El conjunto de la Comunidad Autónoma de Aragón, debido a su situación epidemiológica actual, entra ya en el segundo de los niveles de alerta establecidos. Por tanto, la localidad de Morata de Jalón pasa a este segundo nivel, al igual que el resto del territorio aragonés.

En este nivel, se marcan las siguientes restricciones:

  • En el segundo nivel, los agrupamientos no podrán ser de más de seis personas. En los establecimientos de hostelería, restauración y de juegos y apuestas el horario de funcionamiento no podrá exceder de las 23:00 horas, a excepción de servicios de entrega de comida a domicilio. Y el aforo permitido será del 50% y siempre en mesa.
  • Las reuniones sociales no podrán superar las seis personas, salvo que sean convivientes; en las celebraciones en establecimientos de hostelería y restauración, éstas no podrán superar las 20 personas en el interior y las 35 en el exterior, siempre que sean en mesas de no más de seis personas. No estará permitida la utilización de pistas de baile o espacio habilitado para su uso.
  • Queda prohibido el consumo colectivo de bebidas en la calle o en espacios públicos ajenos a los establecimientos de hostelería, así como la actividad en peñas o locales de reunión similares.
  • Se restringe la concentración de personas en entierros y velatorios a 25 personas en espacios abiertos y 15 en espacios cerrados. La asistencia a lugares de culto no podrá superar el 50% de su aforo máximo.
  • También habrá un aforo máximo del 50% en: establecimientos minoristas y de actividades y servicios profesionales abiertos al público; en hipermercados, medias y grandes superficies, centros, parques comerciales o comercios que formen parte de ellos –si bien no se permitirá que los clientes disfruten de las áreas comunes o recreativas de los mismos-; en los puestos de los mercados en la vía pública; en academias, autoescuelas y centros de enseñanza; en bibliotecas; en piscinas y zonas de baño; en centros deportivos; en museos, cines y teatros; en centros juveniles; y en las zonas comunes de hoteles y otros alojamientos.
  • Los acontecimientos deportivos se realizarán sin público y las actividades deportivas dirigidas en espacios cerrados tendrán una participación máxima de 6 personas.
  • Además, queda prohibida la venta de alcohol durante la franja horaria comprendida entre las 22:00 y las 8:00 horas, excepto en los establecimientos de hostelería siempre que sea para consumo en el local.
  • En el transporte público regular en el que todos los ocupantes deban ir sentados, se podrán ocupar la mitad de los asientos disponibles, mientras que en el ámbito urbano esta ocupación será del 75%.

En la imagen adjunta se resumen estas medidas. Para quien desee una información más exacta puede consultar el decreto en el siguiente enlace.

El Ayuntamiento pide la colaboración de los vecinos para atajar la pandemia

El Ayuntamiento pide la colaboración de los vecinos para atajar la pandemia

El Ayuntamiento de Morata de Jalón quiere que l@s vecin@s de la localidad mantengan la calma acerca de las medidas que se están adoptando en nuestro municipio para paliar la pandemia de Cóvid-19. Para ello, pide la colaboración de tod@s a fin de evitar, en la medida de lo posible, nuevos contagios

Los carteles distribuidos inciden  en las normas básicas para prevenir: lavado de manos con frecuencia, el uso obligatorio de la mascarilla, la desinfección de superficies, la distancia de seguridad, la precaución al toser y estornudar, y lo más importante, si alguien tiene síntomas, avisar al Centro de Salud y no salir de casa bajo ningún concepto.

El Ayuntamiento informa que está  en contacto permanente con el Centro de Salud y con las fuerzas de orden público, para atender de inmediato  cualquier problema que pueda surgir. El Ayuntamiento  incide en la necesidad de que el vecindario sea escrupuloso en el cumplimiento de las medidas de prevención, sobre todo el quedarse en casa cuando hayan sido diagnosticados y guardar la cuarentena cuando así nos lo indiquen los responsables sanitarios.

Recordamos que existe un grupo de voluntarios para atender a las personas que necesiten ayuda por estar confinadas.

Cualquier persona que precise ayuda  puede dirigirse al Ayuntamiento que hará lo necesario para atenderle y así evitar el contacto con otros vecinos y vecinas fuera de su domicilio, impidiendo riesgos innecesarios.

Subvenciones Plan de Igualdad DPZ

Subvenciones Plan de Igualdad DPZ

En el  Boletín Oficial de la Provincia del día 3 de octubre de 2020 se publica la resolución de la convocatoria, realizada por la Diputación Provincial de Zaragoza, correspondiente al  “Plan de igualdad para todos y todas, edición 2020”.

La subvención concedida al Ayuntamiento de Morata de Jalón con cargo al Plan asciende a 1.659,50 € y está destinada a financiar gastos de las siguientes actividades:

–          Taller “Puertas al Cuento”.

–          Sesión de cuenta cuentos “Historias de Mujeres, Mujeres con Historia”.

–          Taller “Violencia de Género y Nuevas Tecnologías”.

–          Cine-fórum sobre la Igualdad de Género.

–          Celebración del 25N, Día Internacional contra la Violencia de Género.

NUEVA NORMATIVA COVID-19

NUEVA NORMATIVA COVID-19

Desde el 5 de Agosto de 2020 ha entrado en vigor la nueva normativa que afecta a todo Aragón y, por lo tanto, nuestro pueblo.

Recomendamos encarecidamente respetar las siguientes normas, así como las medidas sanitarias de prevención para así, entre todos, poder parar al virus.

RESTRICCIONES EN LAS PISCINAS POR COVID-19

RESTRICCIONES EN LAS PISCINAS POR COVID-19

Desde el Ayuntamiento de Morata de Jalón se informa que temporalmente, y como medida preventiva, solo podrán entrar a las instalaciones de las Piscinas Municipales las personas que ya dispongan de abono, NO se venderán entradas  NI se sacaran nuevos abonos.

También se recuerda el uso obligatorio de mascarilla, así como las prevenciones pertinentes en materia sanitaria.