La historia protagonista en Morata de Jalón

La historia protagonista en Morata de Jalón

La localidad de Morata de Jalón celebrará esta próximo semana la sexta edición de sus Jornadas de Novela Histórica, que contará de nuevo con la coordinación del catedrático de Historia y escritor José Luis Corral. En esta ocasión, se podrá volver a disfrutar de una gran variedad de actividades para todos los públicos: presentaciones de libros, mesas redondas, tertulias y visitas guiadas. Las Jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Morata de Jalón, a través de la Biblioteca Municipal “Antonio Millán” y cuentan con la colaboración de Cemex España.

Esta nueva edición arrancará con la conferencia-presentación de la última novela del propio coordinador: “Matar al rey: el convulso siglo XIV en los reinos de España”. Tras la presentación de Corral, la periodista y escritora María Zabay impartirá una conferencia bajo el título “El zapato de la lengua rota: a las puertas de la II Guerra Mundial”. Para finalizar esta primera jornada, habrá una mesa redonda titulada “¿Cómo se escribe una novela histórica?” en la que participarán José Luis Corral, María Zabay y José Calvo Poyato.

El viernes día 22 por la mañana tendrá lugar la actividad organizada para el público infantil, en la que José Luis Corral y José Calvo Poyato visitaran el CEIP Lucas Arribas del municipio para tener un encuentro con los alumnos/as de primaria de Morata de Jalón. En este encuentro charlarán sobre sus primeras lecturas, sus recuerdos del colegio, de la biblioteca de sus municipios y colegios, y de cuándo decidieron dedicarse a escribir. Además, el colaborador de las Jornadas, Cemex España, regalará a cada niño/a de primaria un libro y a la biblioteca del colegio, un lote de libros infantiles nuevos.

El mismo día por la tarde, Javier Fernández hablará de “Yo soy Efe Efe. Franco antes de ser Franco” sobre la Zaragoza previa a la II República. Seguidamente, José Calvo Poyato impartirá la conferencia “Grandes personajes históricos en algunas de mis novelas”. La jornada acabará con una mesa redonda titulada “La novela histórica en Aragón”, con la participación de Domingo Buesa, Luis Ferruz y Eloy Morera.

Para el sábado 23 se ha preparado una visita guiada a las iglesias mudéjares de Cervera de la Cañada, Torralba de Ribota y Aniñón. Esta visita tiene el aforo limitado, es necesario inscribirse en el Ayuntamiento y tiene un precio de 12 €.

Además, con motivo del Día del Libro, ese mismo sábado, durante todo el día, habrá una “suelta de libros” en la Lonja del Palacio.  

Las jornadas de novela histórica de Morata de Jalón se han convertido en un referente del género y en una cita muy importante en la agenda cultural del municipio.

Éxito de las V Jornadas de Novela Histórica de Morata de Jalón

Éxito de las V Jornadas de Novela Histórica de Morata de Jalón

La quinta edición de las Jornadas de Novela Histórica de Morata de Jalón se saldaron con un gran éxito y acogida. A lo largo del pasado fin de semana hemos podido disfrutar de una gran variedad de actividades relacionadas con “ciudades y personajes” a lo largo de la historia. Desde el mundo de la ópera, con la actividad infantil preparada por Ana Alcolea, Pablo Puértolas y David Pellejer; a las diferentes participaciones de José Calvo Poyato, César Girón, Nacho Ares, María Zabay, José Luis Corral y Alejandro Corral. 

Las visitas guiadas al palacio de los Condes de Argillo en Morata de Jalón, de la mano de José Luis Cortés fueron el complemento perfecto. Cabe destacar la tertulia realizada en el patio de dicho palacio, ya que es la primera actividad cultural que se realiza en el edificio que aún está pendiente de su restauración. La presente edición finalizó con la visita al yacimiento de Numancia, en Garray (Soria), de la mano de José Luis Corral, en la que se visualizó cómo pudo ser la vida en la ciudad celtíbera y cómo fue su final. 

El Ayuntamiento de Morata se siente muy satisfecho de la importantísima participación en las diferentes actividades programadaslas y en las visitas guiadas. También desean dar lar las gracias a los participantes, a todos los asistentes y a la empresa CEMEX y la DPZ por su colaboración.